MADONA

Antigua estampa de la talla original de la Virgen de La Madona.

Al pie de la imagen podemos ver el título: “ESTATUA DE LA MADONA DE MADRID” y debajo en pequeño: “que se conservaba en Santo Domingo el Real”.

Lo que actualmente se conserva en la clausura del Convento de Santo Domingo el Real (al estar en la clausura del convento no hay acceso al público) es la talla de madera de finales del siglo XIII. Esta estampa parece hacer mención a una estatua que pudo existir en dicho convento.

La imagen de la estampa presenta un rostro de la Virgen y del Niño alegre y menos rígido en comparación a la talla original de fines del románico. El conjunto muestra una figura de la Madona marcadamente “Virgen reina” (ver los detalles nobles de la vestimenta, sentada en trono y su postura regia).

Técnica:

El dibujo es en blanco y negro hecho a plumilla. Las lineas que dibujan el conjunto de la vestimenta crean un efecto muaré, los fragmentos en forma de diamante que quedan en blanco, refuerzan las zonas más densas de valor. Esta técnica se utiliza a menudo en el dibujo de figuras, ya que con la dirección de la línea se ayuda a sugerir los contornos transversales del cuerpo. La eclosión que siguen los contornos también ayudan a hacer que la figura parezca más tridimensional (fijarse en los doblajes de la ropa).

La “eclosión aleatoria” del dibujo, a menudo llamada la técnica del “brillo pad”, utiliza capas y pequeñas grafías, asi como pequeños garabatos para crear sensación de valor y textura (fijarse en la totalidad del trono, desde atrás hasta el pie del mismo rematado con los escudos de Castilla y León, signo de la realeza de la imagen).

La variación de la dirección y forma del trazado de la pluma añade más interés al dibujo en su conjunto. La técnica de la “eclosión aleatoria” que utiliza capas con lineas cortas y rectas ayuda a conseguir texturas muy variadas.

El efecto final es una sencilla pero bella imagen en blanco y negro que transmite la nobleza de la figura de La Madona y el Niño Jesús en su regazo. 

 

lamadona

 

image
image

 

Tú también puedes colaborar con el sostenimiento de tu parroquia

Es muy fácil

 

image
image
image
image

 

 
image
image  
image

 

 

Actividad
Jueves Santo
La cena del Señor

Celebración de la Cena del Señor y de la Hora Santa.


Leer más

Actividad
Semana Santa
Horarios de celebraciones

Consulta el horario de las celebraciones de esta Semana Santa.

Leer más

actividad
Visita pastoral encuentro con las hermanas Salesianas

Visita pastoral de monseñor Juan Antonio Martínez Camino. Encuentro con las hermanas Salesianas.

Leer más

 

 

 

 

Llámanos

913 15 20 18

Mándanos un mensaje

lamadonademadrid@archimadrid.es

Aquí estamos

Paseo de la Castellana, 207, 28046 Madrid